El Centro de Información en Humanidades, Bibliotecología y Psicología, es en el Sistema de Bibliotecas uno de los Centros de Información de mayor importancia y el de más reciente modernización ya que se reinauguró en abril del 2011.
Nace con la finalidad de vincularse a las funciones sustantivas de la Facultad de Psicología, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, la Facultad de Ciencias de la Información y al Instituto de Investigación y Posgrado de Psicología de la UASLP
.
Facilitamos contenidos que impulsan la generación del conocimiento en la comunidad universitaria, en espacios físicos y virtuales acorde a las nuevas tendencias e innovaciones educativas.
Ser una comunidad que comparte conocimiento en entornos colaborativos, seguros, accesibles, acogedores, inclusivos, sustentables, socialmente responsables y con herramientas tecnológicas de última generación.
1. Proporcionar servicios bibliotecarios a estudiantes y profesores de la Zona Oriente de manera eficiente, oportuna, uniforme y suficiente, orientándolos y formándolos en el uso efectivo de los servicios, estimulado el estudio, la investigación, la difución de la cultura y la extensión universitaria.
2. Adecuar los servicios, espacios y la difusión de la información a los avances de la ciencia y la tecnología; introduciendo toda tecnología apropiada para el manejo y recuperación de información.
3. Constituir acervos equilibrados representativos de los diversos contenidos del saber humano y acordes con los planes y programas de estudio, de investigación, de difusión de la cultura y de extensión universitaria.
ANTECEDENTES
Fue en 1996, cuando la Licenciatura en Biblioteconomía se trasladó a las actuales instalaciones de Av. Industrias, Fue entonces cuando la Universidad dio inicio con la primera versión de esta Biblioteca.
A finales de 1998, comenzó a funcionar el primer diseño de la nueva biblioteca, en un edificio que incorporaba los Laboratorios de Cómputo, el Departamento de Inglés Universitario y La Cafetería para las dos Facultades en un mismo recinto.
Fue hasta Agosto del 2000, cuando se amplió el espacio de la biblioteca en toda la planta baja del edificio (792 m2), A partir de ese momento se nombró: Centro de Información en Bibliotecología y Psicología, fué el inicio de nuevos servicios para los usuarios mismos que han ido en constante aumento.
En agosto del 2002, surge la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades. El CIHByP inicia a partir de ese momento a modificar su estructura para atender las demandas de información de esta nueva Coordinación, y por esta razón cambia su nombre por el que actualmente le identificamos.
El 28 de abril del 2004, el Ing. Jaime Valle Méndez, hace la inauguración de la ampliación del edificio del CIHBYP que incremento sus espacios físicos con 870 m2 más.
Para Abril de 2010 el Lic. Mario García Valdez inaugura el crecimiento y remodelación del primer nivel de Centro de Información (una nueva Sala de Usos Múltiples, ampliación del Centro de Evaluación en Psicología y Educación, mayor número de cubículos, entre otros) y la develación de una placa que da fe de lo señalado.